Noticias

Otorgarán incentivos económicos a productores de cacao y caféPodrán implementar sistemas agroforestales en sus localidades
01 Ago 2025 | 12:20 h

Otorgarán incentivos económicos a productores de cacao y café

Los pequeños productores de café y cacao, que implementen Sistemas Agroforestales (SAF) en sus parcelas y obtengan títulos habilitantes (CCUSAF), podrán recibir incentivos financieros de hasta 52,000 soles en créditos con una tasa de interés de 0% y bonos de buen pagador.

Este beneficio marca un hito importante en la construcción de un futuro más sostenible para la agricultura y los bosques amazónicos, señaló Mariana Roeder Sattui, directora de Gestión del Conocimiento del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

“Los Sistemas Agroforestales (SAF) son una forma de uso sostenible del territorio que combina cultivos agrícolas y especies forestales en una misma parcela, permitiendo mejorar la productividad de cultivos como el café y cacao. Además, están alineados a la Ley Marco sobre Cambio Climático, las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC por sus siglas en inglés) del Perú y los compromisos de cero deforestación”, señaló Mariana Roeder Sattui, directora de Gestión del Conocimiento del Serfor.

Productores tendrán grandes beneficios. Difusión.

En otro momento, manifestó que el Serfor, mediante su intervención con el Contrato de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales (CCUSAF) una modalidad de título habilitante, respalda este incentivo financiero para los Sistemas Agroforestales.

“Ya que, no solo permitirá a los productores acceder a mayores montos de financiamiento, sino también obtendrán un bono de buen pagador”, indicó.

La medida Contrato de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales (CCUSAF), encuentra en este programa una herramienta de implementación directa y efectiva, puesto que este incentivo es una oportunidad para fortalecer la resiliencia de nuestros productores, mejorar la calidad de sus productos y responder a las crecientes demandas de los mercados internacionales por productos cultivados bajo estándares de sostenibilidad ambiental y libres de deforestación.