Vientos de violenta intensidad se vienen registrando en varias regiones del país, y causando estragos que pusieron en alerta a la población y las autoridades de Gobierno, confirmó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Las autoridades locales evalúan los daños tras los vientos fuertes registrados en diferentes distritos de los departamentos de Ica, donde una enorme nube de arena y polvo cubrió el cielo y prácticamente convirtió el día en noche, ante el asombro y temor de los ciudadanos.
Además, los vientos de más de 30 km/h afectaron varios distritos de Arequipa, Moquegua y Tacna y Lima. El COEN confirmó que mantiene el monitoreo y seguimiento del fenómeno en coordinación con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
De acuerdo a dicha entidad técnico científica, este fenómeno se presenta por la subsidencia en niveles altos de la atmósfera, que genera vientos descendentes intensos sobre la superficie desértica, provocando el levantamiento de polvo y arena.
Además, la presencia de vientos perpendiculares contribuye al transporte horizontal de estas partículas, reduciendo la visibilidad en amplias zonas de la costa centro y sur, principalmente en la región Ica, donde los vientos alcanzaron velocidades de hasta 50 km/h.
De acuerdo a la información actualizada, según imagen de seguimiento satelital del Senamhi, se corrobora un desplazamiento hacia la zona norte del país que se extenderá en las siguientes horas.
A través del aviso meteorológico N.° 261, del SENAMHI, se prevé adicionalmente que ocurran vientos fuertes de moderada a fuerte intensidad en la Costa, desde el viernes 1 al domingo 3 de agosto.