Noticias

Constatan daños ecológicos tras caída de contenedores en mar del CallaoInspeccionan playas afectadas por acumulación de plástico y basura
07 Ago 2025 | 10:30 h

Constatan daños ecológicos tras caída de contenedores en mar del Callao

Técnicos del Ministerio del Ambiente (Minam) se trasladaron hasta las playas Costa Azul y Los Delfines, en Ventanilla, para constatar los daños ocasionados por la acumulación de basura producida por la caída de contenedores al mar del Callao.

Los especialistas realizaron la verificación acompañados de representantes de la municipalidad distrital, la que diseñó el plan de acción para la limpieza del área afectada por los residuos.

El especialista en gestión de residuos sólidos José Esteban Jiménez dijo que, desde el sector Ambiente, se articularán acciones con las instituciones encargadas e involucradas en la limpieza de las playas, “a fin de realizar un trabajo conjunto más rápido y efectivo”.

Asimismo, detalló que los restos que dejó la caída de contenedores al mar representa un riesgo significativo para el ecosistema marino.

“No solo hablamos de productos visibles, como electrodomésticos y plásticos, sino también de microplásticos y tecnopor que pueden fragmentarse y ser ingeridos por peces, aves y mamíferos marinos, lo cual pone en riesgo su alimentación”, advirtió.

La limpieza de la zona se realizará con apoyo y coordinación de la Dirección de General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú, con el propósito de asegurar la efectiva conservación del ecosistema marino costero.

El tecnopor es un material prohibido desde el año 2021, en el marco de la Ley N°30884 que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables.