Noticias

Perú incluirá turberas amazónicas en estrategia de diversidad biológicaBusca conservar 5 millones de hectáreas al 2030
07 Ago 2025 | 09:31 h

Perú incluirá turberas amazónicas en estrategia de diversidad biológica

El Perú integrará a las turberas amazónicas en las Estrategias Nacionales de Diversidad Biológica y de Cambio Climático, a fin de conservar y manejar de forma sostenible alrededor de 5 millones de hectáreas de estos ecosistemas.

Asimismo, se incorporarán en los planes de desarrollo y los planes de vida comunitarios, en coordinación con los sectores involucrados, los titulares de derecho, las poblaciones locales organizadas y las comunidades nativas.

Así fue informado durante el evento “Iniciativa mundial para las turberas: promoviendo la colaboración Sur-Sur”, realizado en el marco de la 15ª Reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes de la Convención sobre los Humedales (COP15) que se realizó en Zimbabue.

“El rol de cada país en la protección de las turberas varía según la extensión y el estado de sus propios ecosistemas; sin embargo, la colaboración regional y global es un pilar fundamental para asegurar su conservación a largo plazo y maximizar su contribución a los objetivos globales de biodiversidad y acción climática”, señaló el director general de Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente (Minam), Marco Arenas.

El vocero señaló que estos ecosistemas serán incorporados en nuestras Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), así como en las metas de Kunming-Montreal y las de desertificación. Esto representa un hito regional.

El referido evento paralelo, efectuado en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), reunió a más de 60 representantes de gobiernos, organismos internacionales, academia y organizaciones ambientalistas de todo el mundo, incluidos los países socios del Global Peatlands Initiative; República Democrática del Congo, República del Congo, Colombia, Indonesia, y Perú.