Los incendios forestales afectaron a 84.703 hectáreas en la semana comprendida entre el 5 y el 12 de agosto en España, lo que supone casi duplicar la superficie quemada acumulada hasta entonces, según los datos actualizados del sistema europeo de información sobre incendios forestales (EFFIS).
En total, entre el 5 y el 12 de agosto se registraron en España 36 fuegos superiores a las 30 hectáreas, frente a la media de 12,53 incendios para esa semana del periodo comprendido entre 2006 y 2024.
Entre el 1 de enero y el 5 de agosto de 2025 la superficie afectada por los incendios forestales en España ascendió a 45.285 hectáreas, lo que significa que solo en una semana se quemó un 87 % más de superficie que en el resto del año.
En España se quemaron 129.998 hectáreas hasta el 12 de agosto, es decir, un 142,4 % más que las 53.661,84 hectáreas del promedio hasta esa semana comprendido entre 2006 y 2025; mientras que el número de incendios alcanzó los 196, un 39 % más.
Según los datos actualizados del sistema EFFIS EL jueves, en España ha ardido una superficie de 148.205 hectáreas en 200 fuegos superiores a las 30 hectáreas, por lo que la superficie nacional que ha resultado calcinada en lo que va de 2025 es, según esto, más del triple que la que ardió durante el 2024.
No obstante, el peor año de incendios forestales para este país continúa siendo, en base a estos datos, 2022, cuando la superficie quemada, según la información facilitada por EFFIS, fue de 306.555 hectáreas a consecuencia de un total de 493 incendios forestales detectados.
Según los datos en tiempo real del sistema EFFIS, el incendio de Uña de Quintana (Zamora) tiene un perímetro de casi 38.000 hectáreas, lo que podría convertirlo en uno de los mayores registrados en la historia de España.