Varias regiones de Estados Unidos activaron alertas por la llegada del huracán Erin, que continúa siendo “peligroso” pese a que en las últimas horas se debilitó a categoría 3, advirtió el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
El fenómeno, que estaba en el último reporte a 780 millas o 1.255 kilómetros al sur-sureste del Cabo Hatteras de Carolina del Norte, presenta vientos máximos sostenidos de 125 millas por hora o 205 kilómetros por hora, expuso el aviso del organismo estadounidense.
Pese a decrecer este lunes de categoría 4 a 3, “Erin es probable que siga siendo un huracán mayor peligroso hasta mediados de esta semana (…) Se espera que el huracán se mueva entre las Bermudas y la costa este de los Estados Unidos a mediados de la semana”, detalló.
El NHC previó que Erin, el primer huracán de la temporada del Atlántico, “produzca oleaje y corrientes marinas que amenazan la vida a lo largo de las playas de las Bahamas, gran parte de la costa este de los EE.UU., Bermuda y el Atlántico de Canadá durante los próximos días”.
“Las condiciones de tormenta tropical y las inundaciones costeras son posibles en los bancos exteriores de Carolina del Norte a partir de la noche del miércoles, donde las Vigilancias de Tormenta Tropical y Marejada Ciclónica están en efecto”, enfatizó el aviso.
El NHC, con sede en Miami, emitió este lunes una alerta de tormenta tropical y de marejada ciclónica en varios condados costeros de Carolina del Norte, donde hubo evacuaciones de las islas turísticas de Ocracoke y Hatteras, en las que residen unas 5.000 personas.