Noticias

España: Incendios forestales ya arrasaron con unas 400.000 hectáreasAl menos 21 siniestros se encuentran activos en gran parte del país
21 Ago 2025 | 12:00 h

España: Incendios forestales ya arrasaron con unas 400.000 hectáreas

España continúa combatiendo la peor ola de incendios de este siglo, con un total de 391.581 hectáreas quemadas en lo que va de 2025, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés).

Según los datos arrojados por EFFIS, al menos 21 incendios se encuentran activos en gran parte del país, en especial en Castilla y León, Galicia (al norte del país) y Extremadura (al oeste).

Los siete incendios activos que quedan en Galicia, todos en la provincia de Orense, ya consumieron más de 67.500 hectáreas, según las estimaciones de las autoridades regionales, que informaron de que el fuego más grande en la historia de esa comunidad aún sigue sin control y amenaza a áreas protegidas.

La situación en Castilla y León, también al norte del país, mejoró tras la bajada de temperaturas y el incremento de medios de extinción disponibles, pero el viento cambiante ayer volvió a dar un aviso en la provincia de Zamora, donde aún hay miles de desalojados.

Precisamente en esa región se localizan la mayor parte de los fuegos activos, de los que diez son de nivel 2 y están en la provincia de León, y otros ocho de nivel 1 entre León, Zamora y Salamanca (al norte). Eso sin perder de vista los incendios que afectan al Parque Nacional de Picos de Europa y al Lago de Sanabria.

Además, la climatología permitió que siga mejorando el control de los fuegos en Asturias, en el Cantábrico, por lo que se prescindirá del apoyo de la UME para que pueda colaborar en la extinción de otros incendios en la provincia de León.

La ministra para la Transición Ecológica de España, Sara Aagesen, señaló que, aunque las temperaturas están bajando por la entrada de una masa de aire del Atlántico la situación sigue siendo “muy complicada” y se debe seguir extremando “la precaución”.