Noticias

Descubren 5 nuevas especies vegetales en los Andes del PerúEspecies recen entre los 5,000 y 4,100 metros sobre el nivel del mar
22 Ago 2025 | 10:30 h

Descubren 5 nuevas especies vegetales en los Andes del Perú

Especialistas descubrieron cinco nuevas especies vegetales en los andes centrales y sur del Perú, hecho que consolida al país como uno de los más biodiversos y a la vez inexplorados del planeta.

Se trata de ejemplares del género Nototriche, hecho que fue difundido confirmado a partir de una revisión taxonómica al referido género y difundido a través de la revista científica Phytotaxa el 1 de agosto pasado.

De igual manera, se presentó en la referida publicación una clave de identificación para las 38 especies peruanas de Nototriche sect. Nototriche, incluidas las referidas cinco nuevas especies.

De acuerdo con esta investigación, más de 60 especie de Nototriche se encuentran en el Perú, de las cuales más del 50% son endémicas en el país.  El género mencionado cuenta con una única descrita categoría infragenérica denominada Nototriche sect. Pedicularifolia. Las especies restantes se conservan dentro del autónimo Nototriche sect. Nototriche.

El estudio taxonómico de Nototriche en Perú se basa en un trabajo de campo realizado en la zona centro y sur del Perú, en donde se encontraron tres especies nuevas: N. ancashensis en Áncash, N. bicentenaria en Junín y N. heroica en Moquegua y Tacna.

Asimismo, en revisión de herbario, se encontraron dos especies nuevas: N. chambii, en Puno y N. latorreae, en Moquegua. Nototriche ancashensis Mazzei sp. nov, Nototriche bicentenaria Mazzei & A. Cano, sp. nov, y Nototriche heroica Mazzei, sp. nov son hierbas perennes que crecen entre los 4400 m y 4700 m de altitud.

La investigación fue encabezada por Piero Mazzei, y contó con la participación de Paul Gonzales y Asunción Cano, miembros y jefe respectivamente del Laboratorio de Florística del Departamento de Dicotiledóneas del Museo de Historia Natural de la UNMSM.