El Perú viene impulsando la implementación de la Hoja de Ruta de Acción para Reducir la Contaminación por Plásticos en el Perú al 2040, mecanismos que pretende reducir progresivamente y finalmente acabar con este tipo de polución, tremendamente dañina para el medioambiente.
Con la ejecución de esta iniciativa se podrá reducir en un 50 % el nivel de afectación en el país, “evitando que más de 850 000 toneladas de estos residuos terminen en el ambiente y afecten a nuestros ecosistemas”, precisó el viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Juan Durand Galindo.
Con esta acción se avanzará en la construcción de políticas ambientales a largo plazo para enfrentar el problema de la contaminación, bajo el enfoque de la campaña nacional “Menos plástico, más vida”.
La Hoja de Ruta incorpora comentarios y observaciones recabadas en las etapas previas; y el rol estratégico que asumirá el Grupo de Líderes (Alto nivel) en su implementación y monitoreo, entre otros aspectos.
En el año 2023, el Minam firmó el Memorando de Entendimiento con el Foro Económico Mundial, a fin de impulsar la implementación de actividades sistemáticas y conjuntas contra este tipo de contaminación plástica.
La Plataforma Nacional de Acción sobre los Plásticos del Perú está conformada por más de 70 instituciones del Estado, la sociedad civil, la academia y el sector privado. Tiene el objetivo de planificar acciones basadas en evidencia técnica y que permitan reducir la contaminación ambiental por plásticos.
Además de la generación de evidencia técnica, la Plataforma ha impulsado la articulación multisectorial y el desarrollo de acciones de sensibilización y difusión como ejes clave para enfrentar la contaminación plástica.