Noticias

Aparece especie de conejo que se creía extinta hace más de un sigloEspecie es endémica de los bosques de coníferas en México
26 Ago 2025 | 11:00 h

Aparece especie de conejo que se creía extinta hace más de un siglo

Un grupo de especialistas confirmó el redescubrimiento del conejo de Omiltemi (Sylvilagus insonus), especie considerada como extinta desde 1909, y que reapareción después de 112 años en los bosques de coníferas de la Sierra Madre del Sur, en el estado de Guerrero, en México.

La confirmación fue posible gracias a la colaboración de las comunidades locales, cuyos relatos sobre avistamientos y usos tradicionales del animal guiaron a los investigadores hacia zonas clave. En noviembre de 2021, las cámaras trampa instaladas por el equipo científico captaron las primeras imágenes del escurridizo mamífero.

La investigación inició el proyecto en 2019 y recorrió al menos 10 áreas boscosas durante cinco años. Las primeras búsquedas se centraron en Chilpancingo, sitio donde el naturalista Edward William Nelson había documentado por última vez a la especie en 1904. Sin embargo, tras meses sin resultados, el equipo se desplazó a zonas de mayor altitud, donde finalmente lograron confirmar la presencia del conejo.

Según la organización internacional Re:wild, el Sylvilagus insonus se convierte en la decimotercera especie redescubierta bajo sus programas de conservación.

Este pequeño mamífero nocturno habita en la vegetación densa de los bosques templados de Guerrero. Luce un dorso pardo rojizo con mezcla de negro; flancos gris negruzco y zona facial gris opaco. Tiene orejas más cortas que las de otros conejos, con tonalidades marrón oscuro y puntas negras. Además, su cola es corta, de color negro rojizo en la parte superior, a diferencia de otras especies que la tienen de color blanco.

La reaparición del conejo de Omiltemi plantea nuevos desafíos para la conservación de especies endémicas, pues su hábitat está amenazado por la fragmentación forestal, el cambio climático y la presión humana.