El Perú aprobó la Hoja de Ruta para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y contaminantes locales, que se aplicará en el ámbito del transporte urbano a nivel nacional.
El documento, señalado en la resolución ministerial 571-2025-MTC/01.02, busca “impulsar un transporte urbano sostenible y bajo en emisiones mediante la modernización del transporte público, tecnologías limpias y mejor gestión institucional”, se indica.
De igual manera, se persigue el objetivo de “reducir la congestión, mejorar la calidad del aire y mitigar el cambio climático”. Su implementación “facilita la coordinación entre actores clave, habilita el acceso a financiamiento climático y potencia su impacto en la transición hacia un transporte urbano sostenible”.
En ese sentido, dicha Hoja de Ruta “establece un plan estratégico que define las actividades necesarias para alcanzar los compromisos de mitigación de emisiones en el transporte urbano a nivel nacional.
Entre los argumentos dados para la elaboración del referido documento, se menciona que la reducción de emisiones de GEI es parte del proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
En la resolución ministerial también se refiere que el desarrollo bajo en carbono es “uno de los enfoques para la gestión integral del cambio climático”. Ella “está orientada a desligar el crecimiento de las emisiones GEI del crecimiento económico, dando cumplimiento a los estándares mundiales de competitividad y desempeño ambiental”.