Noticias

Argentina: Crean ladrillos ecológicos a partir de residuos plásticosSe destinarán a la construcción de viviendas en el noreste del país
27 Ago 2025 | 11:00 h

Argentina: Crean ladrillos ecológicos a partir de residuos plásticos

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), ubicada en Corrientes, Argentina, desarrolló un prototipo de ladrillos ecológicos resistentes, hechos a base de plástico PET reciclado.

Los mismos se destinarán a la construcción de viviendas en el noreste del país, dijeron los especialistas a cargo de su diseño. El desarrollo cobra especial relevancia debido a que, actualmente, solo el 30% de este material consumido en el país se recicla.

El proyecto evaluó la viabilidad de transformar residuos plásticos de tereftalato de polietileno (PET) en insumos sostenibles para la fabricación de ladrillos destinados a la construcción de viviendas en el noreste de Argentina.

Los especialistas realizaron estudios de casos, visitas a puntos de recolección de PET en Resistencia, Chaco, y sistematizaron propiedades y beneficios del uso del residuo en la construcción.

El proyecto es de enorme importancia debido a que cada habitante del país produce aproximadamente 1,15 kg de residuos sólidos urbanos diarios. Esto, en total, genera una tonelada de basura cada dos segundos. No obstante, solo el 30% del plástico PET consumido en Argentina se recicla. El resto, con un tiempo de descomposición superior a los 100 años, contamina el medio ambiente y contribuye a la problemática del plástico en los ecosistemas.

En el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), que alberga a más de 385.000 personas, se culpabiliza cerca de 9000 toneladas de residuos municipales mensuales. Sin embargo, solo el 1,13% del plástico generado en la región se recicla efectivamente.

La investigación concluyó que, el reúso y reciclado del PET en la fabricación de ladrillos modulares para viviendas es una opción viable. Ofrece múltiples beneficios ambientales al reducir los residuos que terminan en vertederos o contaminando el entorno.