Noticias

Lima es sede del evento más grande de movilidad en el Perú“Transporte Sostenible 2025” se realizará hasta el 29 de agosto, en el Centro de Exposiciones Jockey 
27 Ago 2025 | 14:01 h

Lima es sede del evento más grande de movilidad en el Perú

En medio de un ambiente de fiesta y con las mayores expectativas se inauguró hoy el evento Transporte Sostenible 2025, que reúne a autoridades, empresas, especialistas y ciudadanos para definir el futuro de la movilidad en el país.

La cita, a desarrollarse hasta el 29 de agosto en el Centro de Exposiciones Jockey, busca promover un sistema más limpio, eficiente e inclusivo, impulsando el uso de energías como electricidad, gas natural, biogás, hidrógeno verde y biocombustibles, en línea con los compromisos climáticos del Perú.

El evento incluirá conferencias y paneles que girarán en torno a siete ejes temáticos, como “Políticas públicas para una movilidad sostenible”, “Avances en la descentralización del transporte desde las regiones”, “Transición hacia motores limpios y metas hacia la carbono neutralidad”, “Modernización y sostenibilidad del transporte”, “Infraestructura de carga para nuevas tecnologías”, “Descarbonización del transporte pesado”, y “Compromisos industriales con metas al 2030”.

“Por la contaminación del aire generada por combustibles fósiles y el caos vehicular, los limeños pierden hasta cuatro años de vida: dos años y medio por calidad del aire, y un año y medio más atrapados en el tráfico”, sostuvo Erick García Portugal, presidente ejecutivo de Transporte Sostenible.

El tercer día del evento estará dedicado íntegramente a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), que liderará debates sobre la modernización del transporte urbano, infraestructura para la transición energética, desarrollo de matrices de bajas emisiones y sostenibilidad del sistema en la capital.

El evento contempla una feria de acceso gratuito, donde la población podrá conocer y experimentar vehículos eléctricos, a gas, híbridos, patinetas, motos y bicicletas, además de buses modernos. También se desarrollará un congreso técnico con mesas de diálogo y exposiciones.

Entre los asistentes a la reunión preparatoria estuvieron David Hernández, presidente ejecutivo de la ATU; Elliot Tarazona, gerente técnico de la Asociación Automotriz del Perú; David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú; José Gómez, gerente de Buses de Modasa; José Torres, subgerente de Electromovilidad de Tecsur; Juan Castro, gerente comercial de Promigas Perú; María Jara, exministra de Transportes y Comunicaciones; y Erick García, presidente ejecutivo de Transporte Sostenible.

Transporte Sostenible 2025 se presenta como un espacio clave para debatir y acordar acciones que impulsen un transporte urbano e interprovincial más verde, seguro y moderno. La participación está abierta a autoridades, empresarios, académicos y ciudadanos que apuesten por una movilidad que combine desarrollo económico y sostenibilidad.