Autoridades ambientales de la región participaron en la primera Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de una Acción Climática Regional, evento indispensable en el que trazaron una agenda climática común con miras a la Conferencia de las Partes (COP30), a realizarse en la ciudad de Belem, Brasil, en noviembre.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat), Alicia Bárcena, confirmó en el congreso se logró establecer una Declaración Ministerial con el objetivo de enviar un mensaje de "unidad" regional al mundo.
“Estamos comprometidos con la acción climática”, expuso en conferencia de prensa.
En el encuentro regional, que culminó ayer martes, los representantes de 22 países reconocieron que “el cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo” y expresaron su preocupación por que las emisiones globales siguen aumentando y los impactos se intensifican”, señaló Bárcena.
Asimismo, señaló que uno de los objetivos de la COP30 es que los países presenten y fortalezcan sus Contribuciones Determinadas a nivel Nacional (NDC), herramienta central del Acuerdo de París –adoptado en la COP21 de 2015–, donde cada nación establece sus compromisos para reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y adaptarse a los impactos del cambio climático.
Entre otros puntos de la Declaración, Bárcena indicó que los países reafirmaron su compromiso “inquebrantable” con el régimen multilateral de cambio climático, la Agenda 2030 y varias agendas regionales, como el Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF, en inglés).