Noticias

Perú alberga a 141 árboles patrimoniales a nivel nacionalDesempeñan un rol importante en la preservación de la historia
28 Ago 2025 | 10:30 h

Perú alberga a 141 árboles patrimoniales a nivel nacional

El Perú alberga a 141 árboles patrimoniales reconocidos oficialmente en todo el territorio nacional, debido a ciertas características, como su antigüedad, tamaño, originalidad en su forma, su belleza natural y porque desempeña un rol importante en la preservación de la historia y la conservación de la flora y fauna

Los macizos están distribuidos en 30 provincias de 18 regiones del país. Del total, 23 están en los distritos limeños de Pueblo Libre, Chorrillos, Miraflores, San Isidro, Puente Piedra, Santiago de Surco y Magdalena del Mar.                                          

El director general de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental de dicho sector, Raúl Roca, informó que se ha implementado el Visor del Reconocimiento de Árboles Patrimoniales (VRAP), que está disponible para toda la ciudadanía en la plataforma del Sistema Nacional de Información Ambiental (Sinia).

Agregó que, a través del Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (Programa Municipal EDUCCA), se promueve la implementación de campañas de sensibilización orientadas al cambio del comportamiento ambiental de la ciudadanía sobre el cuidado de las áreas verdes, y la puesta en valor de los árboles patrimoniales y de nuestra biodiversidad.

Para que los árboles reciban este reconocimiento oficial, el Minam trabaja en coordinación con las municipalidades del país, a fin de que presenten sus postulaciones con el sustento necesario; para lo cual ha puesto a disposición una caja de herramientas con las etapas del proceso. Las postulaciones deben cumplir con los criterios establecidos en la “Guía para el reconocimiento de Árboles Patrimoniales”.