Noticias

Moquegua: Filtraciones contaminantes afectan obras de malecónTrabajos carecen de autorización de la Autoridad Nacional de Agua
29 Ago 2025 | 09:31 h

Moquegua: Filtraciones contaminantes afectan obras de malecón

La Contraloría General de la República detectó filtraciones contaminantes en las obras de mejoramiento que se realizan en el malecón ribereño del distrito de Torata, en Moquegua, situación que pueden afectar el afluente de esta comuna.

En el Informe de Hito de Control N.° 8 (012-2025-0C1/2362-SCC), que abarca el periodo del 5 al 12 de agosto de 2025, se señala que se instaló un pase aéreo de alcantarillado que no se une de manera hermética con la red existente. Esto provoca vertimientos de aguas residuales en el canal de encauzamiento, lo que podría contaminar el río Torata.

Además, se alertó que la obra no cuenta con una autorización vigente de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para realizar trabajos en el cauce del río. Esto es necesario para ejecutar estructuras pendientes, como la estructura de control de torrentes. La falta de autorización podría generar demoras y costos adicionales.

Finalmente, se advirtieron retrasos en la obra por posibles interferencias con otro proyecto que ejecuta la municipalidad: “Mejoramiento y ampliación de los servicios operativos o misionales institucionales en el laboratorio ambiental San Agustín de Torata”, que utiliza parte del área del malecón como taller de carpintería y almacén, lo que genera obstrucciones.

El informe se comunicó al titular de la Municipalidad Distrital de Torata para que adopte las acciones que correspondan.

La obra inició en octubre de 2021 con un presupuesto de S/ 24 755 219 y debió culminar en mayo de 2022. Este proyecto consiste en mejorar la vía de circunvalación y plazoleta de ingreso de Torata. Para ello, se construyeron muros de concreto armado para encauzar el río y se techó el río para que en la parte superior se construya una alameda y un puente de conexión.