Noticias

Comunidades nativas fortalecen vigilancia de sus bosquesReciben capacitaciones en herramientas legales, ambientales y culturales
01 Sep 2025 | 09:37 h

Comunidades nativas fortalecen vigilancia de sus bosques

Avances. Más de 120 representantes de 16 comunidades nativas de Atalaya participaron en talleres de capacitación para reforzar la vigilancia y el manejo sostenible de sus bosques comunales.

Las capacitaciones estuvieron dirigidos a los custodios de los Comités de Vigilancia y Control Forestal Comunitario de Ucayali - Atalaya, quienes cumplen un rol clave como defensores ambientales. Estos representantes recibieron formación sobre legislación forestal, delitos ambientales, manejo de incendios forestales, salvaguardas sociales y ambientales, buenas prácticas de aprovechamiento del bosque, mecanismos de compensación de multas e integridad en la gestión forestal.

Una de las herramientas pedagógicas utilizadas Enel taller fue la “Mochila Forestal: Institucionalidad y Lucha contra la Corrupción”, elaborada y entregada por Osinfor y Proética.

En total, 126 personas (93 hombres y 33 mujeres) provenientes de comunidades nativas como Catoteni, Cocani, Sheremashe, Pensilvania, entre otras del ámbito de la Reserva Comunal El Sira, fortalecieron sus capacidades para enfrentar amenazas como la tala ilegal, los incendios y la corrupción en la gestión de sus recursos.

Con estos talleres, el Programa Bosques del Minam reafirma su compromiso de trabajar junto a los pueblos indígenas para garantizar la conservación de la Amazonía, la seguridad de los custodios forestales y el cumplimiento de los convenios de conservación.

La iniciativa fue organizada por el Programa Bosques, en articulación con organizaciones indígenas y aliados regionales.