El ciclón Lorena arribará a México en los próximos días y podría evolucionar a huracán de categoría 1, por lo que las autoridades de dicho país recomendaron a la población a tomar precauciones ante los efectos del evento.
El evento cruzará el viernes la costa oeste de Baja California Sur y, luego de atravesar la península, alcanzará el sábado las costas del estado mexicano de Sonora para empezar a debilitarse gradualmente en tierra, estimó el Servicio Meorológico Nacional (SMN) mexicano.
La entidad además informó que Lorena, en fase actual de tormenta tropical, se encontrará con el monzón mexicano y una vaguada en altura, lo que ocasionará lluvias de muy fuertes a torrenciales, con acumulados de 250 a 350 milímetros (mm), en el oeste y noroeste del país.
La tormenta tropical se ubicaba el martes a 360 kilómetros (km) al oeste de Playa Pérula en el estado de Jalisco, y a 490 km al sur-sureste de Cabo San Lucas (Baja California Sur). Registra vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.
Para el jueves y viernes las lluvias podrían ser de intensas a torrenciales en el sur de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. Además se pronostican olas de 4,5 a 6 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur y con menor intensidad en el golfo de California y los litorales de Sonora y Sinaloa.
México espera este año hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano, de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5.
Hasta ahora se han formado 10 tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette y Kiko.