Noticias

Nueva planta convertirá botellas de plástico en combustibleProducto se puede usar en fábricas y vehículos automotores
05 Sep 2025 | 10:30 h

Nueva planta convertirá botellas de plástico en combustible

Investigadores peruanos desarrollaron un equipo termoeléctrico que transforma botellas de plástico en combustible, a fin de contribuir con el medioambiente y generar desarrollo en la región Junín.

Se trata del proyecto ‘Sistema de pirólisis con circulación elíptica de calor para la obtención de combustible a partir de residuos plásticos’ realizado por un equipo multidisciplinario de docentes y estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP).

La labor tiene como base la pirólisis, un proceso que utiliza altas temperaturas (en este caso hasta 400°C) en un ambiente sin oxígeno para descomponer materiales sin combustión, explicó Brecio Lazo Baltazar, catedrático de la Facultad de Ingeniería Mecánica de dicha casa de estudios.

El especialista precisó que el proceso comienza con la recolección y limpieza de las botellas de plástico, “eliminando contaminantes como tapas y etiquetas”.  Después, los envases plásticos se trituran en pequeños fragmentos y se introducen en una cámara hermética del equipo donde, al no haber oxígeno, el plástico no se incendia, sino que se descompone en pequeñas moléculas.

Luego, a través de condensadores, las moléculas se enfrían mediante la circulación de agua para obtener un aceite similar al diésel, que se puede utilizar en fábricas e industrias. Si se refina, “este aceite podría ser utilizado como gasolina para vehículos”. Además, se obtiene gas propano, que puede ser empleado en los hogares para cocinar.

El residuo final es un carbón que, después de un proceso de refinado, puede ser usado en la industria del caucho o para la producción de pinturas, o incluso como fuente de energía en fábricas de ladrillos o cemento.

El proceso toma aproximadamente 30 minutos, desde el triturado de las botellas hasta la obtención del gas. Según Lazo Baltazar, por cada 13 kilos de plástico procesado se obtienen alrededor de 2 litros de aceite pirolítico y un balón de gas de 10 kilos.