Noticias

Lanzan la Ruta de la Pava Aliblanca en el norte del PerúBusca recuperar y proteger especie y fomentar el turismo
08 Sep 2025 | 10:00 h

Lanzan la Ruta de la Pava Aliblanca en el norte del Perú

El Perú presentó oficialmente la Ruta de la Pava Aliblanca, un proyecto de inversión pública que busca recuperar y proteger esta especie emblemática y endémica del norte peruano, e impulsar el turismo sostenible en la región.

El proyecto tiene como objetivo principal reforzar los estudios sobre la población, dieta y distribución de la Pava Aliblanca (Penelope albipennis), además de promover su recuperación mediante zoocriaderos y zonas de reforestación, informó la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Raquel Soto Torres.

“Según el último censo 2023-2024, la población de esta ave ha crecido hasta alcanzar 853 individuos, un incremento significativo frente a los 500 registrados en 2017. De ellos, alrededor del 40% habita en Lambayeque, principalmente en la zona de Laquipampa, un espacio clave para el avistamiento de aves en el bosque seco”, señaló la funcionaria.

Además, la iniciativa busca proteger el patrimonio natural y articularlo con el turismo comunitario. “Queremos que las comunidades locales muestren cómo trabajan en la conservación de la Pava Aliblanca y, a la vez, atraer visitantes interesados en el turismo de naturaleza”, precisó Soto Torres.

El proyecto contempla, además, la integración de otras especies del bosque seco, como el oso de anteojos, para consolidar una ruta turística de alto valor ecológico.

Entre las principales amenazas que enfrenta la Pava Aliblanca se encuentran la pérdida de hábitat por deforestación y el cambio de uso de suelos. Por ello, el plan también enfatiza la educación ambiental en escuelas y el fortalecimiento de los comités de gestión en áreas naturales protegidas, mencionó.