Noticias

Lima albergó la Conferencia del Día de las Buenas AccionesReunió a más de 100 líderes de América Latina
09 Sep 2025 | 08:00 h

Lima albergó la Conferencia del Día de las Buenas Acciones

Lima fue sede de la 7ª Conferencia Regional para América Latina del Día de las Buenas Acciones (DBA), espacio que permitió intercambiar aprendizajes sobre liderazgo con propósito, sostenibilidad y movilización de recursos.

El espacio reunió a 114 líderes de 14 países como Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Israel, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Sudáfrica en la capital peruana, para dialogar sobre voluntariado, resiliencia comunitaria, entre otros.

Además, permitió consolidar a Perú como un punto de articulación clave para el movimiento en la región. Además, el encuentro fue fundamental para mostrar el compromiso ciudadano con el voluntariado y de posicionar el rol del ecosistema social local en un escenario internacional.

El programa incluyó charlas inspiradoras, world café, laboratorio de ideas, talleres y paneles sobre liderazgo con propósito, gobernanza organizacional, sostenibilidad humana, entre otros.

Asimismo, puso en relieve la gestión de equipos y voluntarios, diseño de programas de impacto y liderazgo con propósito, gobernanza organizacional, sostenibilidad humana, gestión de equipos y voluntarios, diseño de programas de impacto, entre otros.

El comité global del DBA selecciona a los países anfitriones en función de la solidez de sus movimientos nacionales. En el caso de Perú, se identificó un grupo de trabajo amplio y articulado, lo que motivó la designación de Lima como sede.

“Desde la primera conferencia en América Latina en 2016, la región se ha consolidado como la más fuerte del movimiento. Este año contamos con seis aliados organizadores, lo cual es muy enriquecedor”, señaló Hannah Wojno, directora del Good Deeds Day.