Avances en materia ambiental. El Consejo Regional de La Libertad aprobó por unanimidad la ordenanza que declara de “Interés Regional la Preservación, Protección y Promoción de la Puya Raimondi en el Cerro Quinga”, ubicado en el distrito de Salpo, provincia de Otuzco.
La norma busca garantizar la conservación del bosque de esta emblemática planta nacional, conocida como la "Reina de los Andes", indicaron los impulsores del dispositivo legal.
Los miembros de la Comisión Ordinaria de Agricultura de la mencionada entidad de Gobierno destacaron la importancia de proteger esta especie y el impacto que la nueva legislación tendrá en la conservación de esta especie nativa.
El alcalde de Salpo, Sigifredo Rojas Guevara, agradeció al consejo por la aprobación unánime de la ordenanza, resaltando la importancia de proteger este rodal de puyas situado en las faldas del cerro Quinga.
"Esperamos que, con esta ordenanza, que involucra a varias instituciones, se logre preservar, proteger y fortalecer el bosque de Puya Raimondi, un potencial recurso ecoturístico y de investigación biológica", declaró el burgomaestre.
La Puya Raimondi es una planta emblemática del Perú que puede alcanzar los 15 metros de alto, siendo la única Bromeliacea que posee la inflorescencia más grande del reino vegetal con hasta 6 millones de semillas y 8,000 flores por planta. Su florecimiento se da una sola vez en su vida, que puede superar los 100 años.