Productores agrarios de la región Junín, lanzaron oficialmente el Festival Nacional del Cacao Nativo, Café y Piña Pangoa 2025, con el objetivo de seguir transformando su territorio por medio de los cultivos sostenibles y la innovación agroindustrial, en favor del desarrollo local y el cuidado del medioambiente.
El evento se celebrará del 24 al 27 de septiembre en el distrito de Pangoa y será un espacio donde el público encontrará “innovación y tradición, la tierra y el futuro, en una gran feria de productos con valor agregado, conferencias y actividades culturales”.
La ceremonia de lanzamiento se desarrolló en el auditorio Alberto Andrade Carmona del Congreso de la República, y permitió dar a conocer mayores detalles sobre “la revalorización del esfuerzo de los productores del distrito de Pangoa”.
El viceministro de Mype e Industria, César Quispe Luján, resaltó el trabajo que realizan los productores de Pangoa y dijo que el apoyo a los agricultores “no solo es una estrategia de crecimiento, sino un compromiso con el fortalecimiento de las mype que buscan incursionar en nuevos mercados”.
Además, destacó el compromiso de la Red Cite del ITP “para fortalecer las cadenas productivas de cacao, frutos y café mediante el uso de tecnología de vanguardia y asistencias personalizadas, todo ello con el fin de crear nuevas alternativas en su producción”.
“En el Ministerio de la Producción esperamos con las puertas abiertas a todos los emprendedores que quieran dar un valor agregado a sus negocios y elevar su productividad”, manifestó el viceministro.