Noticias

Iquitos acogerá encuentro de Comunicadores por la AmazoníaEvento se realizará del 15 al 20 de setiembre
12 Sep 2025 | 09:30 h

Iquitos acogerá encuentro de Comunicadores por la Amazonía

La ciudad de Iquitos será sede del Segundo Encuentro Internacional de Comunicadores de la Amazonía EICA 2025, evento que pretende poner en relieve a los pueblos amazónicos, que históricamente fueron marginados. 

El evento se realizará del 15 al 20 de setiembre, con mesas redondas, conversatorios, talleres y proyecciones, se informó desde el programa de formación ACERCA de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Fundación Vist, impulsores de la iniciativa.

El evento busca fortalecer el trabajo en red de comunicadores amazónicos para potenciar sus voces en un contexto de crisis climática, extractivismo y amenazas.   “Asimismo, busca generar nuevas narrativas desde los pueblos y para los pueblos, ayudando a construir agendas colectivas que trasciendan fronteras”, refieren los organizadores, en una nota de prensa.  

El EICA 2025 reunirá a especialistas y líderes regionales, y se consolidará como una plataforma inédita para pensar el futuro de la comunicación amazónica desde la memoria, el territorio y la creación. 

En el encuentro participarán comunicadores indígenas como Yanua Atamain (awajún, Perú), activista lingüística territorial; y Yanda Montahuano (kichwa, Ecuador), quien utiliza la radio, la fotografía y el cine para difundir la riqueza cultural y natural de la región. 

Asimismo, la lideresa amazónica y comunicadora Cristina Cachique Sandoval (kukama, Perú), y Ángel Fajardo Botyay (Colombia), indígena uitoto integrante de la Escuela de Comunicación ka+ Jana UAI (La Voz de Nuestra Imagen en dialecto murui). 

El encuentro se desarrollará en la Escuela de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana y en el auditorio del Vicariato de Iquitos.