Noticias

Buzos artesanales despliegan jornada de limpieza marina en PiuraRecolectan 11 toneladas de residuos del fondo marino
15 Sep 2025 | 10:00 h

Buzos artesanales despliegan jornada de limpieza marina en Piura

Más de un centenar de buzos artesanales participaron en una jornada de limpieza de fondo marino en cinco caletas de la región Piura, con el objetivo de reducir el impacto de la basura en los ecosistemas y promover una pesca responsable.

Los hombres de mar, en inmersiones tanto a pulmón como con compresora, lograron recolectar 11,182 kilogramos de residuos sólidos, entre ellos fierros, aparejos de pesca, plásticos, llantas, mangueras y filtros de motor.

Los mayores volúmenes se concentraron en Bayóvar (3,000 kg de fierros), Paita (1,400 kg de llantas) y Máncora (1,500 kg de aparejos de pesca), lo que evidenció puntos críticos de acumulación de desechos que afectan directamente la sostenibilidad de las zonas de pesca.

Esta iniciativa forma parte del plan de acción del proyecto de mejoramiento pesquero de pulpo en la zona norte del Perú, liderado por el Comité Regional de Extractores de Pulpo con asistencia técnica de REDES – Sostenibilidad Pesquera. Se trata del segundo año consecutivo en que la limpieza se realiza de manera simultánea en varias caletas, reflejando el compromiso gremial con la conservación marina.

Los organizadores destacaron que la jornada fue posible gracias al apoyo logístico y de coordinación de municipalidades, capitanías de puerto, desembarcaderos pesqueros y empresas locales, lo que permitió una adecuada segregación de residuos y un menor impacto ambiental.

La actividad cobra especial relevancia en Piura, la región pesquera más importante del Perú, que concentra el 26,4 % de la producción nacional, el 33 % de la flota artesanal y más de 22 mil pescadores artesanales activos, de acuerdo con datos oficiales expuestos en 2023 durante la audiencia pública “Por el desarrollo productivo del Perú”.