Docenas de voluntarios civiles y funcionarios de gobierno ejecutaron una jornada de limpieza en la conocida e importante laguna de Huacarpay, ubicada en el distrito de Lucre, en la región Cusco.
Este espejo de agua es reconocido como un humedal de importancia internacional por la Convención Ramsar. Pese a ello, desde hace varios años enfrenta amenazas constantes debido a la acumulación de desechos y al impacto de las actividades humanas en su entorno.
El objetivo de la medida fue reducir la contaminación en la zona y, al mismo tiempo, sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la correcta segregación de residuos sólidos.
Los voluntarios acopiaron una tonelada y media de residuos, lo que representó un cumplimiento del 300% de la meta trazada. Esta cifra refleja no solo la dedicación de los voluntarios, sino también la magnitud del problema ambiental que afronta el humedal y la necesidad urgente de realizar intervenciones sostenidas en el tiempo.
El beneficio de esta acción recayó directamente en la población aledaña y en los visitantes de la laguna, quienes ahora disponen de un espacio más limpio y saludable. Además, la campaña generó un impacto positivo en la comunidad universitaria, al consolidar el compromiso de la institución con la responsabilidad social y ambiental.
La experiencia en Huacarpay se suma a las iniciativas que la Universidad Continental impulsa de manera permanente en favor del desarrollo sostenible. Al integrar la conciencia ambiental en sus actividades académicas, de voluntariado y de proyección social, la institución reafirma su papel como agente de cambio y contribuye al cuidado de los ecosistemas estratégicos del país.