El Gobierno Regional (Gore) de Puno puso en marcha el Proyecto Pejerrey, una iniciativa que demanda una inversión de más de 33 millones de soles y que busca producir hasta 20 toneladas anuales de esta especie para abastecer los mercados de la región altiplánica.
Este esfuerzo no solo busca aumentar la producción de pejerrey, sino también generar empleo para las comunidades locales como en la provincia de Moho, donde en este lugar se ha hecho el lanzamiento.
El Proyecto Pejerrey contempla la instalación de 19 unidades productoras en ocho provincias de Puno durante los próximos cuatro años. El objetivo es garantizar la sostenibilidad de la actividad mediante la producción de semillas y el cultivo intensivo.
Las autoridades recorrieron las orillas del lago Titicaca para supervisar los avances iniciales en el centro poblado de Jacantaya, en la provincia de Moho. Allí, las asociaciones de acuicultores ya comenzaron a trabajar en las primeras etapas del proyecto.
El presidente de la Federación de Acuicultores de Moho resaltó la importancia de este proyecto para las familias dedicadas a la pesca. Explicó que, con el apoyo técnico y económico del gobierno regional, podrán mejorar sus ingresos y calidad de vida. Además, se espera que la producción de pejerrey dinamice la economía de las provincias involucradas.
El proyecto no solo se enfoca en la producción, sino también en la comercialización del pejerrey. Las autoridades ya trabajan en estrategias para conectar a los acuicultores con restaurantes, mercados y distribuidores de la región.
La iniciativa es impulsada por el Proyecto Especial Truchas Titicaca (PETT). Por primera vez se cultivará pejerrey en la zona de manera intensiva.