El Gobierno peruano creó la reserva comunal Bajo Putumayo Yaguas en el distrito de Yaguas, provincia de Putumayo, departamento de Loreto, con la finalidad de asegurar la conservación del patrimonio natural y cultural como parte del interés público nacional.
El Decreto Supremo 020-2025-MINAM, publicado en la edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, detalla que la reserva comunal, asentada sobre una superficie de 160,604.41 hectáreas, promoverá la integridad ecológica del territorio y la participación activa de las comunidades nativas en la cogestión del área natural.
Para ello se fortalecerá la gobernanza territorial con pertinencia cultural y lingüística, se protegerán y revalorizarán los conocimientos ancestrales para el bienestar de las comunidades nativas y la población local.
Asimismo, contribuirá a los esfuerzos del país por conservar espacios amazónicos de alto valor ambiental y cultural, en armonía con las políticas de gestión sostenible del territorio y los compromisos internacionales asumidos por el Estado peruano.
Este nuevo espacio permitirá conservar la diversidad biológica y servicios ecosistémicos de las ecorregiones de bosques húmedos del Solimões-Japurá, río Amazonas y bosques inundables, promoviendo la gestión sostenible de los recursos naturales y fortaleciendo la gobernanza territorial de las comunidades nativas de los pueblos indígenas bora, kichwa, murui-muinani, yagua, ocaina y ticuna.
En el interior de la reserva comunal Bajo Putumayo Yaguas se permite el aprovechamiento de los recursos naturales renovables, con excepción del aprovechamiento forestal maderable, preferentemente por las poblaciones rurales vecinas que han realizado un uso tradicional comprobado de los mismos, ya sea con fines culturales o de subsistencia.