Noticias

Aparece rastro de hidrocarburos en mar de TalaraEntidad evaluadora realiza supervisión ambiental
30 Sep 2025 | 09:30 h

Aparece rastro de hidrocarburos en mar de Talara

Un enorme rastro de hidrocarburos apareció en el área submareal de la plataforma PN14, ubicada en el mar del distrito de El Alto, provincia de Talara, en la región Piura, confirmó la Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

La entidad realizó una inspección ambiental en la zona, en conjunto con la Capitanía de Puerto de Talara, para verificar la responsabilidad de los hechos y evaluar el impacto generado, así como, las acciones de primera respuesta por parte de la empresa responsable.

La entidad sostuvo que, como parte del proceso, recolectó muestras de agua superficial de mar, las mismas que serán analizadas en un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) para obtener resultados precisos sobre la situación.

En este marco, OEFA indicó que informará los resultados de sus acciones de fiscalización ambiental de manera oportuna.

Como se recuerda, el 21 de diciembre del 2024, un derrame de petróleo se registró frente al mar de Lobitos, en Piura, y afectó al menos 10 mil metros cuadrados de playa, en uno de los mayores atentados contra la fauna marina registrados en la zona norte del país.

De acuerdo con información de Petroperú, la situación se desencadenó un día antes, durante las maniobras de embarque de combustible en el buque de bandera griega Polyaigos, en el terminal submarino de la Refinería Talara.

Según la petrolera, la situación fue controlada de inmediato como medida preventiva, y se suspendieron las operaciones para inspeccionar la zona cercana al terminal. Asimismo, la empresa realizó las actividades de limpieza del mar en la playa Las Capullanas.