Noticias

Argentina soportará ola de calor histórica en ArgentinaServicio meteorológico del país lanza alerta para finales del 2025
06 Oct 2025 | 11:00 h

Argentina soportará ola de calor histórica en Argentina

Una ola de calor sin precedentes afectaría, en los próximos meses, a todo el territorio de Argentina, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su último informe climático.

La entidad señaló que la llegada de la primavera, marcará un ascenso gradual de las temperaturas. Sin embargo, lo pronosticado para las siguientes semanas “supera ampliamente lo habitual”.

La región de Córdoba será más afectada con este calentamiento y será considerada el epicentro del mismo. Además, varias provincias podrían superar sus marcas de temperaturas históricas entre octubre y diciembre.

El SMN anticipó que esta ola de calor anticipada podría extenderse hasta el 2026, generando calentamientos prolongados que afectarán tanto la salud como la infraestructura y los ecosistemas. La persistencia de temperaturas elevadas plantea desafíos de adaptación para comunidades urbanas y rurales.

En contraste en las precipitaciones podría exacerbar la vulnerabilidad hídrica en zonas ya afectadas por sequías, mientras que otras regiones podrían enfrentar eventos de lluvia intensa.

Como se recuerda, el martes 29 de enero de 1957, un verdadero infierno se desató en la ciudad de Buenos Aires, en Argentina. A las 3:00 de la tarde, el termómetro registró la increíble temperatura de 43,3°, un récord de los últimos 100 cien años.

El fenómeno que generó, por lo menos, once muertos por insolación y más de un centenar de personas afectadas que debieron ser atendidas en hospitales y centros asistenciales.