Noticias

EE.UU: Bacteria desata la peor mortandad de mamíferos marinosCasi 400 animales han muerto en costas de California desde junio
10 Oct 2025 | 11:00 h

EE.UU: Bacteria desata la peor mortandad de mamíferos marinos

Una ola sin precedentes de muertes y enfermedades afecta a mamíferos marinos en la costa de California, localidad en la que casi 400 animales aparecieron varados desde junio, de los cuales la mayoría no sobrevivió.

El origen principal de esta crisis es un brote histórico de leptospirosis, una bacteria en forma de espiral que causa graves daños renales y debilitamiento en los animales, entre ellos, leones marinos, delfines, focas, nutrias y ballenas.  Aunque los brotes no son nuevos, este alcanzó una magnitud nunca vista, con un inicio más temprano y una tasa de mortalidad que supera ampliamente los registros anteriores.

A la propagación bacteriana se suman floraciones de algas tóxicas, alteraciones en la distribución de alimento y una ola de calor marina que afecta a todo el Pacífico oriental. Las muertes se extienden desde San Diego hasta Crescent City, con cifras alarmantes en la Bahía de San Francisco, donde las ballenas grises y otros cetáceos también están muriendo en número récord.

La combinación de enfermedades, contaminación y estrés térmico está generando un colapso ecológico en el ecosistema marino. Y mientras los equipos de rescate se multiplican para atender emergencias, la falta de recursos amenaza con frenar la respuesta en plena crisis.

El esfuerzo de los centros de rescate marino se volvió extenuante. En algunos días, las llamadas de emergencia se cuentan por decenas, con animales enfermos o desorientados en playas urbanas. Sin financiamiento suficiente, las organizaciones que dependen del apoyo federal enfrentan recortes presupuestarios que limitan su capacidad operativa.

Las temporadas de brotes anteriores, como las de 2011 y 2018, ya habían exigido una respuesta masiva, pero nunca con esta intensidad ni duración.