Un grupo de expertos iniciará estudios de evaluación de exposición y vulnerabilidad de los distritos de Tiabaya, Hunter y Cayma, ubicados en la provincia de Arequipa, ante una eventual erupción del volcán Misti.
El objetivo del despliegue, que será ejecutado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), es fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta de la población y de las autoridades ante una emergencia.
“Es importante destacar que este trabajo ya se desarrolló anteriormente en los distritos de Paucarpata, Mariano Melgar y Miraflores, donde se identificaron zonas expuestas a peligro volcánico, se propusieron puntos de concentración, etapas y rutas de evacuación, así como albergues temporales. Estos insumos técnicos fueron entregados a las autoridades locales, constituyendo un antecedente fundamental que fortalece la continuidad de las acciones de gestión del riesgo en la ciudad de Arequipa”, indicó el jefe institucional del IGP, Hernando Tavera.
Tavera añadió que las actividades actuales comprenden la identificación de depósitos y el modelamiento de productos volcánicos; la delimitación de zonas expuestas a peligro, así como la identificación y evaluación de puntos de concentración, rutas de evacuación y albergues temporales, considerando sus características físicas, su accesibilidad y la disponibilidad de servicios básicos.
El jefe del IGP adelantó que en las próximas semanas, equipos del IGP y de las municipalidades distritales realizarán inspecciones técnicas en campo para evaluar espacios públicos, centros recreativos y lozas deportivas, que podrían ser considerados como zonas seguras y de albergue temporal.
“El Misti es un volcán activo y por ello los distritos aledaños deben prepararse. Como institución científica, nuestro deber es proporcionar información clara, precisa y validada que permita actuar con responsabilidad y anticipación”, enfatizó.