Noticias

Descubren paisaje de hace 34 millones de años bajo la AntártidaSe ubica a casi dos kilómetros debajo del hielo del continente helado
15 Oct 2025 | 12:00 h

Descubren paisaje de hace 34 millones de años bajo la Antártida

Un paisaje oculto, que permaneció intacto durante más de 34 millones de años, fue descubierto bajo casi dos kilómetros de hielo en la Antártida Oriental, develó un estudio publicado en Nature Communications.

Se trata de una vasta red de valles fluviales, crestas y antiguos cauces que alguna vez albergaron ríos, bosques y vida silvestre, señala el documento. De este modo, el hallazgo ofrece una visión inédita de cómo era el continente antes de quedar cubierto por su actual manto helado.

Este “mundo perdido” conserva las huellas de un pasado templado, cuando la Antártida formaba parte del supercontinente Gondwana y mantenía un ecosistema similar al de regiones boscosas actuales, señalaron los especialistas.

Los investigadores utilizaron datos del satélite canadiense RADARSAT para mapear una superficie de 32.000 kilómetros cuadrados —equivalente al tamaño de Gales—, revelando una topografía preglacial preservada bajo dos kilómetros de hielo.

Los modelos digitales mostraron una compleja red de valles en forma de abanico, separados por montañas hundidas y fiordos que alcanzan casi 1.500 metros de profundidad. Cada trazo evidencia el paso de antiguos ríos que fluyeron millones de años antes de que el hielo sellara por completo este territorio.

El estudio describe tres grandes bloques de terreno elevados, conocidos como Highland A, donde la erosión fluvial dio forma a un sistema de valles ramificados y sinuosos. Con el paso del tiempo, la glaciación local transformó ese paisaje verde en una superficie de roca y hielo fosilizado.

Este escenario natural, perfectamente conservado, funciona como una cápsula del tiempo. Bajo las capas heladas se encuentran rastros del clima, la vegetación y los ciclos hídricos de un planeta que comenzaba a enfriarse. Su estudio permite entender mejor cómo la Antártida pasó de un entorno boscoso a convertirse en el corazón helado del hemisferio sur.

Durante la transición entre el Eoceno y el Oligoceno, hace unos 34 millones de años, el descenso del dióxido de carbono atmosférico marcó el inicio de una glaciación masiva. El hielo cubrió gradualmente los antiguos valles, actuando como un escudo que preservó el relieve fluvial y su memoria ecológica.

El descubrimiento no solo tiene un valor geológico, sino que también ofrece claves para comprender el futuro climático. Analizar cómo este paisaje logró resistir millones de años bajo condiciones extremas ayuda a predecir cómo responderá la capa de hielo antártica ante el calentamiento global actual.

El paisaje antártico, intacto desde hace 34 millones de años, se suma así a una lista de mundos ocultos que esperan ser comprendidos. Cada hallazgo amplía la mirada sobre la historia del planeta y refuerza una certeza: bajo el hielo, la Tierra aún guarda secretos de su vida más antigua.