Noticias

Detectan nueva variedad del Aedes aegypti en Amazonia de BrasilSe adapta al calor y baja humedad, lo que aumenta su persistencia
15 Oct 2025 | 10:30 h

Detectan nueva variedad del Aedes aegypti en Amazonia de Brasil

Una nueva e intrigante variedad del Aedes aegypti, el mosquito trasmisor de la enfermedad del dengue, fue descubierta bosque urbano en Macapá, al norte de Brasil, informó el Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Amapá (IEPA), de dicho país.

Estos ejemplares conocidos como “mosquito pálido”, presentan escamas más claras en el abdomen y el tórax, lo que puede dificultar su identificación visual.

“No se trata de una subespecie ni de un nuevo vector, sino de una variación morfológica del mismo mosquito”, explicó José Ferreira Saraiva, investigador del IEPA.

Aunque no hay evidencia de que esta variedad tenga mayor capacidad de transmisión ni resistencia a insecticidas, su presencia en regiones cálidas y urbanizadas como el Sudeste Asiático, Australia y el Mediterráneo sugiere una adaptación al calor y baja humedad.

Esto podría ampliar las ventanas de transmisión de enfermedades como el dengue, zika, chikunguña y fiebre amarilla. “La variedad pálida puede reducir la estacionalidad y aumentar la persistencia del mosquito en zonas urbanas”, advirtió Saraiva.

Entre enero y septiembre de 2025, Brasil registró más de 1,6 millones de casos probables de dengue, con 1.665 muertes confirmadas. En Amapá, los casos pasaron de 620 en 2023 a 5.071 en 2024, lo que refuerza la necesidad de fortalecer la vigilancia epidemiológica y entomológica.

“Es fundamental capacitar a los equipos para reconocer el fenotipo pálido y comunicar al público que el mosquito del dengue también puede ser blanquecino”, señaló Saraiva.

El estudio sirve como hoja de ruta para la preparación local y como recordatorio de que las decisiones climáticas actuales determinarán el impacto de las enfermedades transmitidas por mosquitos en las próximas décadas.