Noticias

Empresa brasileña podrá explotar petróleo cerca de la AmazoniaOrganizaciones ambientalistas critican duramente la medida
21 Oct 2025 | 11:00 h

Empresa brasileña podrá explotar petróleo cerca de la Amazonia

La compañía Petrobras recibió el visto bueno del Gobierno de Brasil para iniciar las perforaciones petroleras a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas y 175 kilómetros de la costa del estado de Amapá.

La cuestionada autorización se hace oficial a días de que se celebre la cumbre climática mundial COP30 en la ciudad de Belém, en el territorio brasileño.

La agencia reguladora ambiental brasileña Ibama dio luz verde para perforar un pozo exploratorio en aguas profundas del denominado Margen Ecuatorial, cerca de la desembocadura del caudaloso cuerpo fluvial, un proyecto de Lula muy criticado por ambientalistas.

La perforación está programada para comenzar de "inmediato", con una duración estimada de cinco meses, según Petrobras. El potencial de estos nuevos yacimientos es considerable, estimado en 10.000 millones de barriles.

La exploración de esta nueva frontera para el petróleo brasileño puede parecer paradójica para un país que intenta posicionarse a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático y sobre todo porque Brasil acogerá la COP30 de la ONU en la ciudad amazónica de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre.

Ibama había negado a Petrobras una licencia de exploración en 2023, al sostener que la compañía no había presentado las garantías necesarias para proteger la fauna en caso de un derrame de petróleo.

Ante las críticas de organizaciones ambientalistas, Lula sostiene que la extracción de hidrocarburos es necesaria para costear el cambio hacia energías limpias.

Brasil es el mayor productor de petróleo de América Latina, con 3,4 millones de barriles por día en 2024, aunque la mitad de su energía proviene de fuentes renovables.