Especialistas creen que se debe la causa sería la contaminaciónVarios delfines que quedaron varados en las costas de Estados Unidos, presentan signos cerebrales similares a los registrados en humanos afectados por el Alzheimer, apuntaron los preocupantes resultados de un reciente estudio.
Los casos se vinculan a floraciones de cianobacterias y neurotoxinas ambientales en la laguna Indian River, en el estado de Florida, los cuales empeoran por la contaminación y el calentamiento global.
La investigación analizó 20 delfines mulares encontrados en esta zona afectada por intensa contaminación acuática.
El estudio internacional, publicado en Communications Biology (Nature), reveló lesiones genéticas y biológicas en los cerebros de estos mamíferos marinos. Los animales presentaban daños en el metabolismo neuronal y acumulación de neurotoxinas producidas por cianobacterias.
Se detectaron alteraciones en más de 500 genes vinculados a sinapsis cerebrales y factores de riesgo de esta enfermedad neurodegenerativa.
Las floraciones de cianobacterias liberan compuestos como el 2,4-diaminobutarico (2,4-DAB), que se acumula en organismos marinos y causa daño estructural cerebral.
Los varamientos coincidieron temporalmente con los picos de floraciones tóxicas en la laguna, según confirmó el trabajo.
En particular, estos se concentraron en los meses de mayor temperatura, cuando la concentración de toxinas y el estrés ambiental aumentan. Así, los científicos establecieron una correlación entre las neurotoxinas y los síntomas de desorientación, convulsiones y cambios de comportamiento en los delfines.