Noticias

Moyobamba será sede de Festival de la Orquídea 2025Moyobamba será sede de Festival de la Orquídea 2025
23 Oct 2025 | 10:30 h

Moyobamba será sede de Festival de la Orquídea 2025

La ciudad de Moyobamba será sede del Festival de la Orquídea 2025, uno de los eventos más representativas de la región San Martín, que nació con el objetivo es poner en valor a esta flor como patrimonio natural y cultural de la Amazonía peruana.

La emblemática feria se desarrollará del 30 de octubre al 2 de noviembre. Contará con talleres, exposiciones, capacitaciones y activaciones culturales que promueven la educación ambiental, el turismo sostenible y el cuidado de las especies nativas.

El festival es organizado por instituciones públicas, asociaciones de orquidearios y actores culturales, para impulsar la conservación, sostenibilidad e identidad amazónica, fortaleciendo los lazos entre arte, naturaleza y comunidad.

Como se sabe, la ubicación geográfica y las condiciones climáticas de Moyobamba crean un entorno ideal para el crecimiento y la proliferación de las orquídeas. La combinación de una abundante precipitación y temperaturas cálidas a lo largo del año favorece su desarrollo en los bosques nublados y las áreas de transición entre la selva alta y baja.

Un lugar excepcional para apreciar una gran variedad de orquídeas en Moyobamba es el Bosque de Protección Alto Mayo, área natural protegida por el Estado.

Entre las especies de orquídeas originarias más emblemáticas de Moyobamba destacan la Phragmipedium peruvianum, cuyos pétalos tienen hermosas tonalidades que van desde el fucsia y rojo hasta el rosado.

La preservación de las orquídeas en Moyobamba es una preocupación fundamental. Estas joyas florales se enfrentan a múltiples amenazas, incluyendo la destrucción de su hábitat natural debido a la expansión agrícola, la tala ilegal y el tráfico ilegal. Para proteger estas especies y garantizar su supervivencia, se han establecido áreas protegidas en Moyobamba, como el Bosque de Protección Alto Mayo, donde se promueve la conservación de la biodiversidad, incluyendo las orquídeas.