Noticias

Buscan que cabeceras de cuencas hidrográficas sean intangiblesLoreto toma medidas contra contaminación de la minería
28 Oct 2025 | 09:30 h

Buscan que cabeceras de cuencas hidrográficas sean intangibles

El gobierno regional de Loreto emitió una ordenanza que permite ratificar la conservación y protección de las cabeceras de cuencas hidrográficas prioritarias de dicho departamento; y gestionar su declaratoria como intangibles.

El objetivo de la medida es “garantizar la sostenibilidad ambiental y la integridad de los ecosistemas”, según lo señalado en la ordenanza 001-2025-GRL.CR emitida desde dicha instancia de gobierno.

Se indica que las actividades que en ellas han de realizarse no deben afectar ni su existencia ni sus funciones.

Se busca también “asegurar el acceso al agua para la satisfacción de las necesidades primarias de la persona humana” en Loreto, priorizando el consumo humano sobre otros usos, como se indica en el artículo 7-A de la Constitución.

En la ordenanza se dispone asimismo efectuar los trámites correspondientes ante la Autoridad Nacional de Agua para que se declare la intangibilidad de las cabeceras de cuencas hidrográficas prioritarias de Loreto.

De igual forma, se señala que deberán realizarse las gestiones necesarias para que el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico incluya a estas cabeceras de cuencas en el catastro no minero como áreas restringidas a la actividad minera.

Ambas gestiones son encargadas a las gerencias regionales Ambiental y de Desarrollo Económico, a través de la Dirección Regional de Energía y Minas, se indica. Esta última dependencia deberá observar cualquier actividad que vaya en contra de la conservación y protección de las cabeceras de cuencas hidrográficas prioritarias, debiendo informar al gobierno regional y a la ciudadanía cuando ello ocurra.