Noticias

China lanza el proyecto de energía más ambicioso de la historiaPretende construir una planta solar espacial a 36.000 km de la Tierra
28 Oct 2025 | 11:00 h

China lanza el proyecto de energía más ambicioso de la historia

China avanza en uno de los proyectos energéticos más audaces de la historia, el de instalar una planta solar espacial a 36.000 kilómetros del planeta, a fin de vencer los obstáculo climáticos y atmosféricos propios de la tierra.

El objetivo es generar energía limpia las 24 horas del día, sin depender del clima ni de los ciclos naturales terrestres, marcando un hito en la búsqueda de alternativas renovables.

La construcción en órbita consiste en una macroestructura de paneles solares diseñada para captar energía del sol de forma continua.

La energía recolectada se transformará en microondas y será transmitida a estaciones receptoras en la Tierra, donde se convertirá nuevamente en electricidad. El objetivo central es aprovechar el sol sin las limitaciones que enfrentan las plantas solares tradicionales, señaló el South China Morning Post.

La planta operará sin interferencias de nubes, tormentas o la alternancia entre día y noche, maximizando la eficiencia energética.

Se espera que una estación de prueba de 10 kW se lance en 2028, con planes para alcanzar 1 MW en 2030. Para 2035, el proyecto debería generar 10 MW, y el objetivo final es llegar a 2 GW para 2050. Esta cantidad de energía puede proveer a alrededor de 1,5 millones de hogares, considerando un consumo promedio.

La estructura tendrá alrededor de 1 kilómetro de largo en el espacio. Para transportar los componentes a órbita, se necesitarán cohetes de gran capacidad como el Long March-9, actualmente en desarrollo. La principal ventaja de esta construcción orbital es la producción continua de energía y, además, al estar fuera de la atmósfera terrestre, la planta podrá operar las 24 horas.