Dispositivo compite en torneo mundial desarrollado en BrasilEstudiantes peruanos crearon un nanosatélite que usa tecnología espacial para detectar los derrames de petróleo registrados en el mar peruano y que son capaces de ocasionar verdaderas catástrofes medioambientales.
El proyecto es impulsado por los alumnos de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y representa al Perú en el Concurso Cube Design 2025, realizado en Brasil.
La propuesta es desarrollada por el Centro Avanzado de Mecatrónica Inteligente de la UNI. Se trata un Cubesat de dos unidades, denominado UNI-SAT. Juan Salvador Palacios, estudiante de Ingeniería Mecatrónica de dicha casa de estudios, explicó que un Cubsat se define como un conjunto de sistemas embebidos y estos se componen de un conjunto de placas electrónicas, las cuales están divididas y organizadas en diversos subsistemas funcionales.
Actualmente, el proyecto se encuentra en una fase de evaluación competitiva en Brasil, donde el prototipo será sometido a pruebas cruciales de vibración y ciclos térmicos que simulan las condiciones del entorno espacial.
Este proceso, que se realiza en un instituto de investigaciones espaciales en Brasil en el marco del concurso internacional.
“Vamos a llevar un satélite donde se van a hacer pruebas de vibraciones y pruebas de ciclos térmicos que simulan el entorno espacial. Y pues este tipo de satélites antes de ser lanzados al espacio tienen que pasar por este tipo de evaluaciones,” explicaron los estudiantes.
Los jóvenes compiten con equipos de varios países de Latinoamérica, así como de Europa, lo que supone un reto mayor para sus enormes aspiraciones.