Noticias

Región Tumbes intensifica acciones de prevención contra dengueBuscan erradicar criaderos del zancudo transmisor en cementerios
29 Oct 2025 | 10:00 h

Región Tumbes intensifica acciones de prevención contra dengue

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Tumbes, intensifica las jornadas de control larvario y fumigación en los cementerios de la jurisdicción, con el objetivo de erradicar los criaderos del zancudo transmisor del dengue.

Estas acciones se desarrollan en el marco de las actividades preventivas por la cercanía del Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos, fechas en que se incrementa la afluencia de visitantes al camposanto y, con ello, el riesgo de acumulación de agua en floreros y recipientes que pueden convertirse en potenciales criaderos de zancudos.

El equipo de salud ejecutó el tratamiento de depósitos con larvicida biológico y la fumigación en los diferentes sectores del cementerio, además de brindar orientación a los trabajadores y visitantes sobre las medidas de prevención del dengue.

El director regional de Salud, Harold Burgos Herrera, exhortó a la población a colaborar en estas acciones, evitando el uso de agua en los floreros y reemplazándola por arena húmeda, manteniendo así los espacios libres de criaderos y contribuyendo a la protección de la salud pública.

Asimismo, hizo un llamado a los vendedores de flores, a fin de sensibilizarlos y e impulsar acciones preventivas en el uso de agua.

Como se sabe, el cementerio El Carmen será uno de los más visitados de Tumbes durante el Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos. El camposanto es el más antiguo de la región. Tiene alrededor de 11 mil sepulturas y aunque oficialmente se creó en 1935, sin embargo, hay entierros desde el año 1850.