Noticias

Friajes del 2025 superaron promedio de años anteriores en la AmazoníaSe registrará un nuevo fenómeno debido al Anticiclón del Pacífico Sur
04 Nov 2025 | 09:30 h

Friajes del 2025 superaron promedio de años anteriores en la Amazonía

Un nuevo friaje se registraría en la amazonia en los próximos días; con lo que la cantidad de estos fenómenos durante el presente año superarán el promedio registrado en otros años, señaló el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú.

“En promedio el Perú recibe 18 friajes al año, pero a estas alturas es posible que se registre el número 26”, refirió el subdirector de Predicción Meteorológica de la entidad, Piero Rivas, en diálogo con la Agencia Andina.

En ese sentido, al esperarse la ocurrencia de un vigésimo sexto friaje “hemos superado con creces el promedio y aún en el mes de noviembre y diciembre podemos tener más”, añadió.

El especialista señaló que este incremento se debe a que en la dinámica atmosférica que se da en esta parte del mundo “estamos teniendo mayor frecuencia de ingreso del Anticiclón del Pacífico Sur hacia el continente americano”.

Con respecto a dicho fenómeno, Rivas indicó que este trae vientos desde Chile; es decir, desde el sur del continente, siendo estos de naturaleza fría.

De otro lado, el representante del Senamhi recordó que se encuentra vigente un aviso referido al descenso de temperaturas en la sierra sur. Estas se registrarán mayormente en las zonas más altas de Arequipa (aquellas ubicadas por encima de los 4 mil metros sobre el nivel del mar), y en la zona de este departamento que colinda con el Cusco.

También se registrarán temperaturas bajas en el sur de Puno, Moquegua y Tacna. En todos estos lugares, la previsión es que se registren hasta niveles de hasta menos 14 grados Celsius.