Noticias

Perú presentará avances frente al cambio climático en la COP30Participará en la reunión de lideres globales se realizará en Belém
06 Nov 2025 | 12:00 h

Perú presentará avances frente al cambio climático en la COP30

En representación del Estado peruano, el ministro del Ambiente, Miguel Espichán Mariñas, participará desde hoy jueves 6 de noviembre en la Cumbre del Clima organizada por el gobierno de Brasil, en el marco de la COP30.

El primer día, durante las sesiones plenarias, los jefes de delegación harán uso de la palabra para exponer sus propuestas, avances y expectativas sobre la COP 30.

El titular del Ministerio del Ambiente (Minam) presentará, el viernes 7 los avances en la implementación de las medidas nacionales de adaptación y mitigación del cambio climático, así como la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional con mayor ambición y sentido de urgencia.

El contenido de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (conocidas como Nuestro Desafío Climático - NDC 3.0) es el resultado de un proceso participativo y multinivel con la sociedad civil, pueblos indígenas, gobiernos regionales y sectores productivos.

La propuesta peruana fomenta la cooperación internacional, la búsqueda de consensos sobre las metas globales y el fortalecimiento del multilateralismo, para acelerar la implementación de soluciones frente a la crisis climática global y contribuir conjuntamente a la implementación efectiva de las medidas de adaptación ante el cambio climático y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Durante la COP30, Perú impulsará propuestas clave como el Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF), una iniciativa internacional de financiamiento que otorga incentivos económicos por hectárea conservada en países amazónicos, dentro de ellos nuestro país.

Asimismo, habrá una sesión sobre los 10 años del Acuerdo de París: Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional y financiamiento. En este punto, el ministro del Ambiente resaltará el compromiso y la participación multisector, multinivel y multiactor en la implementación de las acciones frente a dicho fenómeno global.