Noticias

Brasil lanza fondo para proteger los bosques tropicalesLa iniciativa ya alcanzó promesas de inversión de USD 5.500 millones
07 Nov 2025 | 12:00 h

Brasil lanza fondo para proteger los bosques tropicales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó un fondo para proteger los bosques tropicales del mundo, entre ellos la Amazonía, en el primer día de la cumbre de líderes previa a la COP30 que se desarrollará en la ciudad de Belém.

Este fondo de inversiones, que aspira a captar 25.000 millones de dólares de gobiernos y 100.000 millones de inversores privados, será uno de los "principales resultados concretos" de la conferencia contra el cambio climático de la ONU, dijo el mandatario.

Tras su lanzamiento oficial, el nuevo fondo alcanzó promesas de inversión de 5.500 millones de dólares con anuncios realizados por Noruega y Francia este mismo jueves.

El primero anunció un aporte de 3.000 millones de dólares, el triple de lo aportado por Brasil cuando anunció la creación del fondo, mientras que la nación gala anunció, de forma "condicional", 500 millones. En tanto, Indonesia reiteró su promesa de aportar 1.000 millones y Portugal sumó un millón.

"Es vital frenar la deforestación para reducir los impactos del cambio climático", sostuvo el primer ministro noruego Jonas Gahr Støre, citado en un comunicado oficial.

Oslo se posiciona así como el principal inversor hasta ahora, aunque su apoyo está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones.

El primer ministro noruego destacó el papel de países como Brasil e Indonesia en la lucha contra el cambio climático y advirtió que los esfuerzos actuales no son suficientes para alcanzar la meta de detener la deforestación para 2030.

"Debemos hacer más juntos", dijo, al anunciar la inversión de su país, la cual se hará efectiva en durante los próximos diez años.

Las promesas de inversiones, de cerca de 5.500 millones de dólares, suponen "la mitad" de la meta esperada para el primer año, según afirmó en una rueda de prensa la ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva.

Al fondo también se sumará Alemania, que anunciará el monto de sus recursos este viernes, cuando culmine la cumbre de jefes de Estado de la 30 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Brasil espera que en dos años se puedan recaudar 25.000 millones de dólares, que serán reinvertidos en el mercado financiero, con el objetivo de generar otros 100.000 millones, que servirán para pagar intereses a los inversores y sumar recursos para el fondo.