Noticias

Científica peruana revela clave evolutiva de roedores andinosFue premiada por su notable investigación y destacada trayectoria
07 Nov 2025 | 10:30 h

Científica peruana revela clave evolutiva de roedores andinos

La bióloga Dennisse Ruelas, investigadora del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), fue premiada en el concurso “Para las Mujeres en la Ciencia”, impulsado por L’Oréal Groupe y la UNESCO, que reconoce el trabajo de científicas con proyectos de alto impacto en el conocimiento y la conservación de la biodiversidad.

La especialista fue reconocida por la investigación titulada “Radiación en los Andes: historia evolutiva y diversificación del género Thomasomys”, que busca entender cómo se originó y diversificó uno de los grupos de roedores más diversos y emblemáticos de los Andes tropicales.

“Mi proyecto se centra en el estudio de estos roedores porque, a pesar de tener muchas especies, conocemos muy poco de ellos. Son importantes para el mantenimiento de los bosques, ya que dispersan semillas y controlan poblaciones de invertebrados. Esto es crucial para la conservación de los bosques montañosos, los cuales, a su vez, son uno de los ecosistemas más amenazados por el cambio climático”, señaló la especialista.

Además, destacó que una parte importante de su proyecto es conocer la diversidad, de cuántas especies hay dentro de este grupo, y saber cuál es su relación con los Andes. “Los Andes están presentes en todo lo largo de nuestro país y son el hogar de muchas especies que solamente están habitando en Perú y conocer la diversidad de estos animales es importante en diferentes aspectos”, explicó.

Para determinar cuántas especies existen realmente dentro del género Thomasomys, Ruelas y su equipo recurrieron a herramientas genéticas y morfológicas.

Su proyecto generará una base de datos genética que permitirá futuros estudios de ecología, evolución y adaptación. “Esta información estará disponible en fuentes de acceso abierto, y eso es fundamental para impulsar la investigación en el país”, agregó.