Noticias

COP30: Perú presenta herramienta pionera ante el cambio climáticoPermite registrar acciones de mitigación de emisiones
10 Nov 2025 | 09:31 h

COP30: Perú presenta herramienta pionera ante el cambio climático

El Perú presentó ante el mundo su Registro Nacional de Medidas de Mitigación (Renami), la primera herramienta de América Latina que permite registrar y monitorear las acciones de reducción de emisiones frente al cambio climático.

El novedoso dispositivo fue presentado durante la Cumbre del Clima 2025. Contribuye a la transparencia y trazabilidad de las acciones climáticas del país con rigurosos criterios técnicos para asegurar mercados de carbono de alta integridad, fortaleciendo la participación del sector privado en la acción climática.

“El Renami es una herramienta clave para garantizar la transparencia y trazabilidad de las acciones que el Perú impulsa frente al cambio climático y asegurar mercados de carbono de alta integridad”, enfatizó el ministro del Ambiente, Miguel Espichán Mariñas, quien presentó la herramienta.

El funcionario anunció que pronto se tendrá el primer proyecto registrado en el Renami, correspondiente al acuerdo bilateral con Suiza, mediante el cual se instalando cocinas mejoradas en beneficio de más de 60,000 familias de Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Huánuco. Esta iniciativa permitirá reducir 726,000 toneladas de CO2 equivalente hasta 2030.

Espichán también resaltó los avances del Perú en transición energética, financiamiento climático y generación de empleo verde, al señalar que, aunque el país aporta menos del 0.5 % de las emisiones globales, financia parte de su agenda climática con recursos propios y cooperación internacional.

Durante la sesión conmemorativa por los 10 años del Acuerdo de París, el ministro reafirmó la meta nacional de no superar los 179 millones de toneladas de CO2 equivalente al 2035, lo que incluye la eliminación progresiva de los hidrofluorocarbonos (HFC) y el impulso de la economía circular.

“Esto nos encamina hacia la neutralidad de carbono en 2050, conforme a nuestra Estrategia Nacional de Cambio Climático”, remarcó.