Evento climático causa inundaciones y desolación en el paísAl menos ocho personas fallecidas y 1.4 millones de desplazados es, de momento, el terrible saldo que dejó el tifón Fung-wong a su paso por Filipinas, territorio que azotó con vientos de hasta 230 km/h.
El fenómeno climático provocó inundaciones y deslizamientos de tierra, dejando sin electricidad a provincias enteras, causando una enorme devastación y profundo dolor en la nación.
Fung-wong azotó el norte de Filipinas mientras el país aún se recuperaba de la devastación causada por el tifón Kalmaegi, que dejó al menos 224 muertos antes de impactar Vietnam, donde se registraron al menos cinco fallecidos.
El evento tocó tierra en la provincia nororiental de Aurora, la noche del último domingo, como un supertifón con vientos sostenidos de hasta 185 km/h y ráfagas de hasta 230 km/h. La tormenta, de 1.800 kilómetros de ancho, se debilitó al azotar durante la noche las provincias montañosas del norte y las llanuras agrícolas, antes de alejarse de la provincia de La Unión hacia el Mar de China Meridional, según los meteorólogos estatales.
Más de 1,4 millones de personas se trasladaron a refugios de emergencia o a casas de familiares antes de que el tifón tocara tierra, y cerca de 318.000 permanecían en centros de evacuación el lunes.
Los fuertes vientos y lluvias torrenciales inundaron al menos 132 aldeas del norte, incluyendo una donde algunos residentes quedaron atrapados en los tejados mientras las aguas subían rápidamente. Alrededor de 1.000 viviendas resultaron dañadas, según Bernardo Rafaelito Alejandro IV, de la Oficina de Defensa Civil.
El país sufre el impacto de unos 20 tifones y tormentas cada año. Además, experimenta frecuentes terremotos y cuenta con más de una docena de volcanes activos, lo que lo convierte en uno de los países más propensos a desastres naturales del mundo.