Se busca recuperar las áreas afectadas por incendios forestalesUn total de 570 hectáreas de bosques degradados por incendios forestales o intervención del hombre, serán recuperados en los próximos meses en el Santuario Histórico de Machu Picchu, confirmó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
La entidad precisó que se ha planteado la siembra de mil árboles en dicho lugar, a fin de revertir la depredación del espacio natural. Esto, teniendo en cuenta que todavía hay una brecha en el tema de la reforestación en el monumento inca, uno de los principales atractivos turísticos del país.
Cabe mencionar que el Santuario Histórico de Machu Picchu es considerado un área natural protegida por el Estado debido a la riqueza que posee en materias de flora y fauna.
El jefe de Sernanp, José Carlos Nieto indicó que en total son 6000 las hectáreas de este lugar las que han sido afectadas por los incendios forestales que se produjeron en años anteriores.
“Tenemos un equipo importante de combate frente a los incendios forestales y también trabajamos con las comunidades”, indicó. Esta labor ha permitido revertir dicha situación, manifestó.
Nieto afirmó que esa labor es una de las que se desarrollan en el lugar -en conjunto con las que otras entidades efectúan- para mantener a Machu Picchu como objeto de certificaciones como la que recientemente se le dio en virtud de su condición de destino carbono neutral.
En ese contexto, además, se han dado cambios significativos y positivos en lo que respecta al manejo de residuos en esta localidad del departamento del Cusco, afirmó.