¿Será posible traer la tecnología 5G al Perú? Lo que parecía tan lejano, hoy se asemeja a la realidad con una libre competencia entre cinco empresas que buscan ser parte de esta revolución digital. Este cambio refleja un compromiso conjunto entre las entidades públicas y privadas para brindar un desarrollo digital más inclusivo.
De acuerdo con el informe del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), las empresas interesadas son Entel, Americatel, América Móvil, Telefónica del Perú e Internet para Todos (iniciativa vinculada a Viettel). Cada uno de ellos no solo busca brindar tecnología 5G, sino también implementar altos estándares.
Esta nueva tecnología busca ampliar la cobertura y garantizar que las zonas más alejadas y rurales tengan acceso a servicios de telecomunicaciones de calidad. Esto permitirá que muchas comunidades puedan acceder a servicios de 4G y, en un futuro, al 5G.
Con la tecnología de quinta generación, se promete velocidades de descarga de hasta 100 veces superiores a la actual. Tales avances facilitarán la implementación de servicios más innovadores en áreas como: salud, educación, minería, transporte y agricultura.
A la par de todo ello, la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela destacó que este proceso representa un gran paso al acceso de las tecnologías.
Tras esta primera presentación, el MTC realizó la evaluación legal, técnica y financiera de los postulantes. Después de este primer análisis, se garantizará que las empresas seleccionadas tengan la capacidad de cumplir con los compromisos de inversión y calidad requeridos.