Más noticias

Ver más

IA contra fraudes bancarios: así se detectan las estafas antes de que ocurran

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que los bancos y plataformas digitales enfrentan el fraude en línea. Hoy, millones de transacciones son analizadas en tiempo real por algoritmos capaces de identificar comportamientos sospechosos y bloquear operaciones antes de que se concreten.

Según Nereo Sánchez, Manager Product Management - Cyber & Intelligence Solutions de Mastercard, “la prevención del fraude ha pasado de ser un proceso reactivo a uno anticipado y automatizado”, lo que permite a las instituciones financieras intervenir incluso antes de que el dinero sea transferido.

¿Qué hace la IA para detectar fraudes?

Los sistemas de seguridad analizan el comportamiento de cada usuario: desde dónde compra, con qué frecuencia y qué tipo de productos suele adquirir. Si algo no encaja —por ejemplo, una compra desde otro país o un monto inusual— el sistema lo marca como sospechoso y puede bloquear la transacción antes de que el dinero se mueva. Además, los bancos entrenan sus programas con IA generativa. Esta tecnología simula estafas y ayuda a los sistemas a aprender cómo reconocerlas en la vida real.

Tecnologías que cuidan tus datos

  • Tokenización: reemplaza tus datos bancarios por códigos únicos que solo sirven para una transacción.
  • Biometría: usa tu rostro o tu huella para confirmar pagos de forma segura, sin necesidad de contraseñas.
  • Plataformas de monitoreo: programas como Recorded Future y RiskRecon analizan amenazas en internet y alertan sobre posibles riesgos antes de que sucedan.

Principales tipos de fraudes digitales

  • Phishing: correos o mensajes falsos que intentan hacerte entregar tus datos.
  • Deepfakes: videos o audios creados con IA para engañar a las personas.
  • Fraudes de pago autorizado: cuando los estafadores logran convencerte para que tú mismo les transfieras dinero.

Cómo puedes protegerte

  • No abras enlaces sospechosos ni compartas tus contraseñas.
  • Usa páginas seguras (fíjate en el candado junto a la URL).
  • Activa la verificación biométrica o las passkeys cuando estén disponibles.
  • Aprende sobre ciberseguridad: la información es tu mejor defensa.

El futuro de la seguridad digital

Los bancos están adoptando una IA ética y colaborativa, que busca anticiparse a los riesgos y compartir información entre empresas y gobiernos. Gracias a esto, las compras digitales serán cada vez más seguras y cómodas para los usuarios.